En el BOE del 13 de marzo se ha publicado el Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19.
Dicho Real Decreto contempla un paquete de 11.000 millones de inversión pública directa que se articula en 4 líneas de actuación:
- Ayudas directas a autónomos y empresas, con una dotación de 7.000 millones, que busca reducir el endeudamiento suscrito a partir de marzo 2020. Su gestión recaerá directamente sobre la comunidades autónomas.
Estas ayudas se emplearán para el pago de:
- La deuda con aval público
- Proveedores y otros acreedores financieros o no.
Requisitos:
- Que las deudas y pago a proveedores se hayan generado entre el 01/03/2020 y el 31/05/2021.
- Que las empresas tengan su sede social en territorio español y que las ventas hayan caído en 2020 como mínimo un 30% con respecto a 2019.
- Estas ayudas estarán en todo caso sujetas al compromiso de mantenimiento de actividad de las empresas y no reparto de dividendos.
- No podrá concederse ninguna ayuda directa pasado el 31 de diciembre de 2021.
- Línea de reestructuración de la deuda financiera por importe de 3.000 millones, que posibilitará la flexibilización de los préstamos concedidos con aval público.
- Fondo de recapitalización de 1.000 millones, para apoyar a aquéllas empresas viables que tienen problemas de solvencia derivados del COVID.
- Extensión, hasta finales de año, las moratorias para el inicio de los procesos concursales.
Este Real Decreto-ley entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.
Para ver el documento completo: (Pinche aquí)